Abderramán - significado y definición. Qué es Abderramán
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Abderramán - definición

Resultados encontrados: 14
Abderramán IV         
CALIFA DE CÓRDOBA (1018-1018)
Abderraman IV; Abderraman iv
Abd ar-Rahman ben Muhammad (en árabe: عبد الرحمن بن محمد) (* Córdoba, ¿? – Guadix, 1018), también conocido como Abderramán IV.
Abderramán V         
CALIFA DE CÓRDOBA (1023-1024)
Abderraman V; Abderraman v
Abderramán VSu nombre completo era Abu l-Mutrif Abd al-Rahman ibn Hisham ibn Yabbar ibn Abd al-Rahman al-Nasir al-Umawi (en árabe: أبو المطرف عبد الرحمن بن هشام بن عبد الجبار بن عبد الرحمن الناصر الأموي), conocido abreviadamente en árabe como Abd al-Rahman al-Mustazhir bi-Llah. fue el décimo califa del Califato de Córdoba y séptimo perteneciente a la dinastía omeya, entre 1023 y 1024.
Abderramán      
El término Abderramán se refiere a:
Abderramán I
Abderramán II
Abderramán III
● Abderramán IV
● Abderramán V

Abderramán         
Abderramán es una castellanización del nombre propio árabe de varón ʿAbd al-Raḥmān (), que significa «esclavo (o siervo) del clemente» (i.e.
Abderramán III      
Abd al-Rahman III o Abderramán III (n. ?, 7 de enero de 891 - † Córdoba, 961) Emir (912-929) y primer califa omeya de Córdoba (929-961).

Nieto de Abd Alláh, emir de Córdoba y miembro de la dinastía omeya, que antaño había regido el califato de Damasco (661-750), fue designado por su abuelo heredero al trono en razón de su inteligencia, perspicacia y tenacidad.

A la muerte de aquél, en el 912, Abd al-Rahman III, con veintiún años, asumió el gobierno de un emirato cordobés prácticamente desmembrado por numerosos conflictos internos y amenazado por los cada vez más poderosos reinos cristianos peninsulares. A fin de pacificar el territorio y consolidar su poder, derrotó a los Banu Hyyay, sometió el principado de Sevilla a la obediencia cordobesa (917) y acabó con la rebelión de Umar ibn Hafsun y sus hijos, que habían controlado, durante treinta años, la serranía de Ronda desde su guarida del castillo de Bobastro (928).

Abderramán Sanchuelo      
Abd al-Rahman Sanchuelo (n. Córdoba, 983 - † Córdoba, 1009). Caudillo amirí del Califato de Córdoba.

Hijo de Almanzor, fue ministro del califa Hixem II. Los cordobeses se sublevaron contra él. Debido a su designación como heredero del califato se granjeó la enemistad de los omeyas que, acaudillados por el príncipe Muhammad II al-Mahdi, le asesinaron.

Era nieto, por parte de madre, de Sancho Garcés II, rey de Navarra, quien entregó a su hija Abda (Urraca) de Navarra a Almanzor como parte del pacto de paz negociado.

Abderramán II      
Abderramán II (n. Toledo, 792 - † Córdoba, 852). Cuarto emir omeya de Córdoba (822-852).

Sucedió a su padre al-Hakam I y se entregó a la tarea de reorganizar administrativamente al-Andalus. Contribuyó a la pacificación general y debilitó con aceifas el expansionismo cristiano. Guerreó contra los francos, los reinos de Asturias y Pamplona.

Hizo frente a sublevaciones interiores de Mérida y Toledo. En mayo de 843, Musa ibn Musa, jefe de la familia de los Banu Qasi encabezó una insurrección en su contra, siendo ayudado en la misma por García I Íñiguez, rey de Navarra, con el que estaba emparentado. Aplastada la sublevación, atacó las tierras de Pamplona, venciendo a García Íñiguez y Musa.

Abderramán II         
|escudo =
Abderramán I         
|escudo =
Abderramán Sanchuelo         
ʿAbd al-Raḥmān ibn Sanchul o Sanŷul (), también llamado Nāṣir al-Dawla al-Maʾmūn, y conocido en las crónicas de los reinos cristianos como Sanchuelo (Córdoba, ¿983? – Córdoba, 3 de marzo de 1009), caudillo amirí del Califato de Córdoba y valido de Hisham II.
¿Qué es Abderramán IV? - significado y definición